![]() Finis Africæ
La historia del Finis Africæ nace en 1982 en un pequeño magnetofón 4 pistas, donde Juan Arteche Gual investiga nuevas formas de hacer música después de haber llevado, durante 15 años, el timón del grupo de Folk Nuestro Pequeño Mundo. Se trata de hacer un cambio hacia unas estructuras sonoras menos formales, a la búsqueda del paisaje soñado y de la aventura más ecléctica. En 1984 aparece su primer disco Finis Africæ Prima Travesía realizado con Javier Bergia, Luís Delgado y un buen montón de amigos que pasaban por el piso donde Arteche Gual grababa tan insólita obra, adjetivada por la crítica de entonces como inclasificable. En 1985 aparece Un día en el parque, grabado junto a Juan Carlos Fdez-Puerta, como homenaje al mítico Parque de El Retiro de Madrid, y donde se funden viejos recuerdos de la infancia, en un recorrido de 24 horas por sus rincones más mágicos. Hacia 1990 aparece el tercer trabajo, esta vez, el itinerario es la Amazonia , donde se vuelcan los momentos vividos en un viaje iniciático por los pulmones de la Tierra, con la compañía de Javier Paxariño como invitado especial. En 1996, los ritos, los paisajes y las tradiciones de la Iberia más profunda se reunen en Campos de sol y luna , un cuarto álbum dedicado a la contemplación del campo español. |
![]() |
Música Sin Fin |