Juan Alberto Arteche Gual

Juan Alberto Arteche Gual (Palma de Mallorca,1947) comienza muy joven a vivir la música. Con 15 años debuta, con Los Atlantes (Rock and Roll), en las matinales del mítico circo Price de Madrid. Era el principio de los años 60 y Arteche Gual recorría los garitos donde se reunía la primera generación de artistas pop-rockeros de España. En el 65 se interesa por la música folk y, junto a su hermano Gabriel, hace un duo que actúa en las reuniones de Caravana de Angel Alvarez, donde nació el gérmen del primer grupo de folk fundado en el país: Nuestro Pequeño Mundo. Tras 18 años de giras, conciertos y 8 álbumes con NPM, haber sido miembro fundador del grupo de poesía musical Aguaviva, y acompañar a cantautores como Pablo Guerrero, Luís Pastor ó Antonio Resines, funda su propio estudio de grabación el Agujero , donde comienza a producir, tanto su música como la de otros artistas , y así, editarla en su sello Música Sin Fin y en otros sellos. En 1983 crea el taller expedicionario musical del Finis Africæ, editando seis discos. Como compositor de bandas sonoras para documentales de TV, podemos destacar: El hombre y el mar con guión de Camilo José Cela, La U.R.S.S. insólita, y La mujer impuntual . También, algunas sintonías para programas de radio, TV y el logotipo sonoro del pabellón de España en la expo universal de Sevilla ´92. Fotógrafo y pintor, actualmente prepara su primera exposición en la Diputación de Guadalajara.





Juan Alberto Arteche Gual





Música Sin Fin
c/ Corazón de María, 228002 Madrid (Spain)
escríbenos