Producción: Juan A.Arteche Gual para Flamencos Accidentales.
Dirección artística: Juan Verdú
Dirección musical: Miguel Espín
Ayudante de producción:José Manuel Gamboa
Grabado en Estudios Quarzo, Febrero de 1988.
Fotografías: Juan A. Arteche Gual.
MUSICOS E INSTRUMENTOS
Carmen Linares: Cante. Paco Cortés: Guitarra flamenca. Pedro Sierra: Guitarra flamenca. Chocolate de Madrid y Talegón: Palmas y jaleos. Javier Barón: Taconeo. Antonio Carmona: Cajón.
COMENTARIOS ACERCA DEL DISCO
Cantaora es la mejor definición para describir el arte de Carmen Linares, una gran cantaora o la gran cantaora del final del siglo 20. Es la reina del cante en estos momentos, ganado a pulso a través de los años de arriesgar la piel en multiples conciertos a lo largo del mundo. Es una estudiosa de las tradiciones flamencas que ha sabido nutrirse de la sabiduria de muchos, desde que su padre - un ferroviario guitarrista le acompañara ya desde niña por los festivales y concursos de cante, hasta su marido Miguel Espín que es un erudito del flamenco y que ha sido uno de los realizadores del mejor programa de televisión española que ha habido sobre este arte tán español. Ella ha sabido aprender y, con su portentosa voz y su alma tan profunda, ha llegado a la cumbre del cante de una manera rotunda. Desde aquí te presentamos uno de sus mejores discos, el que le abriría las puertas de Europa y Japón. A partir de Cantaora, Carmen graba sus discos en Francia, país en el que ha conseguido triunfar.
|