Y MAS ..............
Pablo Guerrero
Los Dioses hablan por boca de los vecinos
1- Dragones negros
2- Esparragosa de Lares
3- Los membrillos
4- Días de olivos
5- Nombres
6- El aguacero
7- Cierro los ojos
8- Un día los dioses
9- La Pedriza
10-Tres deseos
11- Patio y noche
12- Mar del sur
13- Cantábrico
14- Los dioses hablan por boca de los vecinos





Pablo Guerrero (texto + foto)
Producción: Juan A. Arteche Gual & Juan C. Fdez. Puerta. Grabado, mezclado y editado en el Agujero y Montehermoso (Madrid) 1997 Música Sin Fin


MUSICOS E INSTRUMENTOS

Pablo GuerreroRecitado, gong, caxises, guitarra, coros, sintetizador y reclamo del viento . Juan Alberto Arteche Gual: Saxos marinos, tubos berman, medusas de llaves, carillón, panderos, cítaras, tambura, recitado, coros, acordeón, cintas magnetofónicas, composición informática, radio onda corta, bombo legüero, armonio hindú, crótalo y chiflo de afilador. Juan Carlos Fdez. Puerta: Samplers, cencerros, autoarpa, guitarra y teclados.


COMENTARIOS ACERCA DE LA OBRA

“Los dioses hablan por boca de los vecinos” es un libro-disco que el gran poeta y cantautor extremeño Pablo Guerrero ha realizado con sus últimos poemas. Un libro que contiene 42 poemas escritos por Pablo con la mirada puesta hacia su interior más profundo, donde brotan recuerdos soñados de su infancia en tierras extremeñas a el estado zen de su realidad actual. Su madurez como poeta ha ido creciendo a lo largo de los años en su mochila cargada de recuerdos tán llenos de esperanza.
El disco realizado junto a dos viejos amigos Juan A.Arteche Gual y Juan C. Fdez. Puerta, esto es el Finis Africae quienes tejen un precioso tapíz de sonidos para que la voz profunda del poeta desgrane todas las imágenes que encierra su oda Con un clima de grabación absolutamente contemplatívo los poemas y sus ambientes sonoros te van llevando por el universo más profundo del poeta y sus sentimientos tan particulares. La grabación se terminó de realizar en la primavera del año 96 y desde entonces ha ido moviéndose en un terreno de nadie, ahora por fín la hemos podido rescatar gracias al trabajo de Jaime Naranjo quien desde su editorial Cicón Ed. ha tenido la valentía de imprimir el libro como se merece. Con fotos de Jero Alvarez y magníficas reproducciones de los cuadros de Miguel Copón y Marisa Casado. El prólogo está escrito por Fanny Rubio.



Música Sin Fin
c/ Corazón de María, 228002 Madrid (Spain)
escríbenos