Producción: Juan A. Arteche Gual para Flamencos Accidentáles.
Grabado en Estudios Trak por Eugénio Muñoz en Febrero de 1987
Fotografías y diseño: J.A.Arteche Gual
MUSICOS E INSTRUMENTOS
Antonio Breschi: Piano. Antonio Carmona: Cajón, palmas. Juan A. Arteche Gual: Palmas
COMENTARIOS ACERCA DEL DISCO
Punta Umbría; es la visión onírica de un gran pianista italino enamorado de la música española, un personaje del renacimiento que desde su casa de Poppiano, entre los suave valles de La Toscana, desde donde se divisan las Cúpulas de la ciudad de Florencia, es capáz de ver más allá de ese precioso horizonte y tratar de cultivar otras formas de expresión que las que asoman alegremente por sus ventanas. Viajero incansable, ha tocado su viejo piano entre los vapores etílicos de las tascas irlandesas con alegres jigas y reels , hasta sirtakis en las costas azuladas del Pireo. Y es precisamente en Grecia donde se enamora de la música española, muy pronte recorre las calles de San Sebastián y se hace amigo de los cantores euskaldunes colaborando con ellos en sus akelarres, luego mira más al sur y se encuentra con el flamenco, cae preso del embrujo y decide adentrarse por los vericuetos serpenteantes del viejo arte hispano, tratando de recorrer los caminos del pianista cordobés Enrique Pavón, comienza a desgranar sus apreciaciones desde un punto muy jazzistico y ambiental llevando al oyente a una visión absolutamente nueva del flamenco. No te puedes perder semejante experiencia única e irrepetible. |