Producción: Juan A. Arteche Gual
Producción y mezclas: E.Parra & J.Paxariño & J.Arteche Gual
Grabado en El Agujero por J.Arteche Gual
Edición Digital y Masterización: J.M.Rosillo & E.Laguillo.
Fotografías: archivos personales de J.Arteche Gual & E.Parra & P.F.Llerena
MUSICOS E INSTRUMENTOS
Eliseo Parra: Panderetas, bendír, darbuka, bieiras, tarija, rabel, ud, guitarrico, triángulo, hisopos, bombo legüero, cañas, laúd español, palmas,panderos, sartenes, cabasitas de semillas, castañuelas, crótalos, arpa africana, almirez, cencerros, bajo, guitarra, acordeón, sonajas, zambombas, cuica, arrabeles, medusa de llaves, voz y coros. Javier Paxariño: Ney, bansuri, ti-tse, saxello, saxo barítono, soprano, crótalos, palmas, murali, flautas en G y C y bajas, flautines, clarinete bajo, bombo legüero, zamr, salamiyas, cañas rocieras, ambientes y coros. Juan A.Arteche Gual: Tambura, armonio hindú, tubos Berman, cazuelas con agua, chiflo, cuatro venezolano, medusa de llaves y de bambú, saz, buzuki, palos de charca, acordeón, viento, reclamos, mandolina, cítaras, campanas y boles tibetános, Roland TR 808, ambientes marinos, palos, coros, jaleos y palmas. Pedro Martín: Contrabajo. Vincent Molino: Cromorno y flauta de pico. Pachi Pascual: Saxos tenor y soprano. Alfredo Valero: Acordeón. Santiago Puente: Clarinete. Carmen Terrón, Lilian Castillo, Elisa Serna, Lorena González y Rasha Sheik el Din: Coros.
COMENTARIOS ACERCA DEL DISCO
Tribus Hispanas; es un disco que recoge el espíritu de las viejas canciones tradicionales y de los bailes que la España profunda ha cultivado a lo largo de los siglos. Son las diferentes tribus que se establecieron en la franja central de la península ibérica, con sus ritmos y voces, las que han inspirado al compositor y cantante Eliseo Parra para realizar este precioso trabajo, junto a músicos de la talla de Javier Paxariño (artífice de la nueva música española) y Juan A. Arteche Gual ( componente del mítico Nuestro Pequeño Mundo y productor del sello), quienes han llevado a la práctica una labor de desbroce y adaptación al sonido que la música tradicional merece hoy en día.
La percusión, casi desaparecida en la profunda España, renace en las manos virtuosas de Parra sumándose a las flautas de caña y los saxos de Paxariño con el toque mágico que envuelve siempre en todas sus producciones Arteche Gual.
Las voces van desgranando con alegría, cánticos de fiesta, de amor o de trabajo, desde los llanos de Extremadura y la Castilla más auténtica a la seguidilla de la Mancha y las aradas de Huesca, asomándose finalmente a los mares Cantábrico y Mediterráneo con sus dulces melodías.
Un disco para paladear tranquilamente y dejarse llevar por la propuesta del viaje hacia la ancestral sabiduria de las "Tribus Hispanas".
|