La Bande de Saint Exupéry tiene una pequeña historia, pero no por menos más hermosa. En 1989 Rosalía Arteche Gual estudia en un colegio francés de Madrid - Le Collège de Saint Exupéry - allí, en la classe de neuvième, conoce a su profesor Antoine Candelas quien tiene un maravilloso método de enseñar cantando. Antoine es un antiguo cantautor francés, un increíble poeta que vive en España y que habiendo dejado el mundillo de la farándula y la bohemia se dedica a la enseñanza. Durante todo el curso, les enseña unas canciones que ha compuesto especialmente para cantar en clase: “la nouvelle élève”, “Pom le hamster”, j’ai perdu ma dent”, “La coccinelle”, “laisse-moi faire un dessin”, “l’épiphanie”, etc. Es un ramillete de preciosas canciones que se cantan enseguida y que los niños hacen suyas de una forma inmediata, incluso los que no hablan francés. Juan Arteche Gual escucha a su hija cantar día y noche esas lindas melodías y le propone a Antoine grabarlas y así, los niños: Amina Cherif-Gherbi, Mathilde Icard, Marion Vidal, Mathieu van der Bulck, Elisabeth Tovar, Olivier Virem, Diana Patíño, Daniel Prieto, Roberto Martín y Rosalía Arteche Gual entran en por primera vez en un estudio y, con todo el desparpajo del mundo, se lanzan a cantar. La grabación se hace de un tirón, con las voces y una guitarra que toca Antoine. Luego Juan Arteche Gual y Juan Carlos Fdz.Puerta realizan los arreglos musicales, resultando un trabajo espléndido nunca publicado. Ahora, desde aquí y pasado el tiempo, lo ofrecemos con la esperanza de recuperar uno de los trabajos más hermosos que hemos hecho y tratar de encontrar a Antoine y a los niños donde quieran que se encuentren. Y a los demás, que disfruten de La Bande de Saint Exupéry.


Música Sin Fin
c/ Corazón de María, 228002 Madrid (Spain)
escríbenos