Por las venas de Dino del Monte-Nahor corre sangre de la vieja Europa, mezcla de zíngaro rumano y judío, pintor y músico, gitano enamorado de la poesía y el flamenco. Recaló en España no se sabe cuando ni como, el caso es que su presencia empezó a hacerse notar en los cenáculos sonoros de Madrid mediados los 80, acompañando con su Zimbalón del siglo pasado, al gran maestro Enrique Morente en el dificil arte del cante jondo. Era la primera vez, que dos culturas lejánas en el espacio se fusionaban tan perfectamente; por fín, la vieja sabiduría gitano-zíngara, se besaban por la noche de la ciudad. A partír de entonces, Dino experimentaría su música con las gentes más diversas. Con Llorenç Barber y Fátima Miranda en un increíble Triángulo de Zimbalón + Campanas + Voz. Con Clónicos le vimos en aquella grabación de Figuras Españolas. Con su hijo Adam, en un impresionante dúo de guitarra flamenca y Zimbalón. Y así ....., en enero de 1986, conoce a Juan Arteche Gual, quien le propone grabar en su estudio el Agujero un disco de improvisaciones con contenido impresionista y visual. El resultado es verdaderamente espectacular, ya que el sonido acuático de este antiguo instrumento - padre de cítaras, santuris, cánones y piános - hace de la escucha de Los cuatro elementos, un placer para los cuatro sentidos.





Dino del Monte-Nahor





Música Sin Fin
c/ Corazón de María, 2 - 64028002 Madrid (Spain)
escríbenos